
Santiago.- En Noviembre del 2002, siendo el ingeniero Hipólito Mejía el presidente de la República, llamamos a no permitir que el pueblo cayera en el fango de la corrupción, hoy, en Mayo del 2009, hacemos el mismo llamado al doctor Leonel Fernández Reyna, reiteró el licenciado Ángel Julián Serulle Ramia, en su alocución semanal por una red de 25 emisoras para todo el territorio nacional.
Afirmó que trae a colación esa alocución del 2002, atendiendo que la corrupción en República Dominicana se ha agudizado, provocando que el señor presidente Leonel Fernández, hiciera un llamado para que el pueblo se uniera en la lucha contra la corrupción.
Los últimos acontecimientos que se han dado en República Dominicana y que guardan relación con el comportamiento administrativo del aparato estatal, nos lleva a dedicar esta alocución sobre la corrupción de estado, pero debo decirles a ustedes, que en toda América Latina se debate el tema de la corrupción, sostuvo Serulle.
Tenemos que tomar las medidas pertinentes, tenemos que tomar las decisiones, decisiones concluyentes y enérgicas, no solo en la dirección de cancelar a un funcionario, sino ponerlo en manos del poder judicial, y que el poder judicial asuma su rol, sentenció.
Tenemos que hacer parir las leyes, pero esas leyes tienen que ser ejecutadas y aplicadas, llevando consigo acciones que se constituyan en ejemplos para todo el mundo, donde desaparezca el soborno, el chantaje, el robo; donde no se use en forma incorrecta el patrimonio del pueblo, donde el pueblo sea involucrado en los programas de gobierno.
Sentenció Serulle, que, como terminé el 16 de Noviembre del 2002, permítame, doctor Leonel Fernández Reyna, estimado compañero presidente, decir lo mismo: si usted no toma las decisiones de lugar, si usted no asume el rol correspondiente; lágrimas de sangre van a correr y el futuro del pueblo será encadenado, y las generaciones por llegar vivirán un mundo triste, ojala que el llamado que Hipólito Mejía no escuchó de este humilde ciudadano pueda retumbar para bien de su gobierno en sus oídos.
Nada ha cambiado, la corrupción de estado y a nivel privado, sigue campeando, sigue introduciéndose en todas las esferas de la sociedad dominicana; si queremos una lucha unificada del pueblo contra la corrupción, el estado a través del gobierno central, el poder judicial, y el poder legislativo, deben constituirse, de forma imperativa, en ejemplos a seguir, plateó Julián Serulle.


No hay comentarios:
Publicar un comentario