martes, 7 de abril de 2009

Hay que saber entender la historia.


Hay que saber entender la historia...
Que pena al contemplar que muchos aqui no saben nada de historia y opinan con tanta facilidad. Los hombres y los hechos se juzgan desde su tiempo y no del tiempo actual donde muchas de esas cosas ya estan superadas. Es como criticar y maldecir a los romanos porque mataban niños nacidos con deformidades, si lo vemos desde su tiempo, era lógico que lo hicieran porque la medicina desconocia totalmente esas enfermedades congénitas y el niño igual moriría.

Ahora viajando a Cuba deberían sabes como estaba la isla en tiempos de Batista; la situación era insostenible, la miseria era un escándalo, veinte familias y los americanos se habian apoderado de toda la isla, de los ingenios azucareros. Cuba paso a ser el burdel de los Estados Unidos donde los millonarios iban a "descansar" y lavar dinero sucio de la mafia. Mientras tanto el pueblo se moría de hambre, las niñas se prostituian por un plato de arroz y frijoles y la situación de los obreros era cada vez más insostenible. Y por favor no justifiquen ni comparen a Batista con Fidel, sería como justificar a los ladrones de Pizarro y Cortéz.
El estado de tensión se creo después de unas elecciones donde Fidel fue abiertamente robado en las urnas. Ese es el punto de partida de la Revolución, habia que hacer algo o el país colapsaba. Y como lei por ahi, lo que se roba con sangre se reclama con sangre y asi sucedió. Estoy seguro que ni Fidel ni Guevara desearon tanta muerte, pero era el precio que habia que pagar por ser libres, como en todas las gestas libertadoras. El progreso se alimenta de carne humana.
Luego vino la reacción de USA, el bloqueo y la supervivencia admirable del pueblo cubano por 40 años que nos da al mundo entero un ejemplo de resistencia. Yo siempre afirmo que en la historia siempre hubieron males necesarios, hombres que tuvieron que tomar la determinación de poner puño de hierro ante un estado de corrupción. El Che fue uno mas de esos hombres, con sus luces y sus sombras, desde el callejón de la historia y el tiempo, solo merece nuestro respeto.
Es asi como se interpreta la historia la cual nosotros desde nuestros comodos sofás y con el control remoto en la mano la vemos pasar, pero para estar alli tan comodamente pasaron 5000 años de luchas, muertes y barbaridades de todo tipo y siguen pasando. Solo depende de nosotros si vamos a ser actores o no de la misma historia.

No hay comentarios: